top of page

Conócenos

RDSC8077.jpg

Medicina de Rehabilitación

 Medicina de Electrodiagnóstico

Monitoreo Intraoperatorio

Audiología y Foniatría

Genética Médica

´´Somos un equipo de médicos especialistas certificados  para la detección-tratamiento de patologías  que condicionan alguna discapacidad de tipo neuro-músculo-esquelética, brindando tratamiento en base a la mejor evidencia científica, mediante el trato humano y digno, empleando medios físicos y farmacológicos para lograr la máxima independencia y calidad de vida´´

Atención médica por especialistas certificados.

N-01 (2).jpg
Dr. Javier Arriaga Rivera
Dra. Mónica Patricia Alejo González

Alta especialidad en rehabilitación pediátrica, egresado de la UNAM.

 

Especialista en medicina de rehabilitación, egresado de la UNAM

​

Médico cirujano, egresado de la UNAM.

 

Diplomado en asistencias tecnológicas de la Universidad de Pittsburg.

​

Diplomado en medicina del fútbol FIFA.

​

Proveedor certificado Vital Stim.

​

Certificado ante el consejo mexicano de medicina de rehabilitación.

​

Autor de diversos artículos científicos nacionales e internacionales.

​

Subdirector médico de clínica en CRIT Guerrero 2014-2017.

​

Premio Nacional a la investigación Teletón 2016.

​

Autor protocolos de atención en PC, parálisis facial y Guillain Barre DIF Estatal Aguascalientes. 

​

Responsable del área de Rehabilitación Pediátrica del DIF Estatal Aguascalientes desde 2017.

​

Miembro del Colegio de Médicos Especialistas en Medicina de Rehabilitación del Estado de Aguascalientes.

​

Vicepresidente del Colegio de Médicos Especialistas en Rehabilitación del Estado de Aguascalientes 2019-2021.

​

​

Alta especialidad en Electrodiagnóstico, egresada del  INR.

 

Especialista en medicina de rehabilitación, egresada de la UNAM.

​

Médico cirujano, egresada de la UAA.

​

Profesor adjunto del curso de posgrado en rehabilitación pediátrica de la UNAM.

​

Estancia Monitoreo Intraoperatorio Multimodal, Standford University. 

​

Diplomado en asistencias tecnológicas de la Universidad de Pittsburg.

​

Proveedor certificado Vital Stim

​

Certificada  y recertificada ante el consejo mexicano de medicina de rehabilitación.

​

Autora de diversos artículos científicos nacionales e internacionales.

​

Médico Especialista en Electrodiagnóstico CRIT Guerrero 2014

​

Subdirector médico operativo CRIT Guerrero 2014-2017. 

​

Premio Nacional Investigación Teletón 2016. 

​

Miembro del Colegio de Médicos Especialistas en Medicina de Rehabilitación del Estado de Aguascalientes.

Dra. Claudia Lomas Valderrama  

Alta especialidad en rehabilitación pediátrica, egresada de la UNAM.

 

Especialista en medicina de rehabilitación, egresada de la UAG.

​

Médico cirujano, egresada de la UAA.

​

Diplomado en asistencias tecnológicas de la Universidad de Pittsburg.

​

Proveedor certificado Vital Stim

​

Certificada  y recertificada ante el consejo mexicano de medicina de rehabilitación.

​

Autora de diversos artículos científicos nacionales e internacionales.

​

Diplomado en electromiografía Universidad Autónoma de Guadalajara.

​

Miembro del Colegio de Médicos Especialistas en Medicina de Rehabilitación del Estado de Aguascalientes.

Publicaciones

1.-Análisis Isocinético de rodilla en adulto mayores con gonartrosis grado I-II. Revista Lux médica Aguascalientes 2015.

​

2.-Test electrofisiológico del ejercicio en miotonía congétita. Revista Acta Pediátrica Española 2015.

​

3.-Impacto de un entrenamiento robótico de marcha en pacientes con mielomeningocele. Acta Pediátrica Española 2015.

​

4.-El rol de la rehabilitación en el síndrome de Cockayne, Lux médica Aguascalientes 2016.

​

5.-Neuropatía sensitivo autonómica hereditaria, Lux médica Aguascalientes 2016.

​

6.-Validación y adaptación cultural de la escala FAM en población pediátrica. Madrid ,España, Rehabilitación 2016.

​

7.- Bursitis masiva bilateral de hombro en paciente geriátrica.

Medicina Física y Rehabilitación 2017.

​

8.-Relación clínica y ultrasonográfica de lesiones del manguito rotador en una población del DIF Aguascalientes. Lux médica 2018. 

​

9.-Sincinecia oral-ocular: una complicación de la parálisis facial periférica, reporte de caso. Lux médica 2018.

Atención médica por especialistas certificados.

N-01 (2).jpg
Dr. Javier Arriaga Rivera

Alta especialidad en rehabilitación pediátrica, egresado de la UNAM.

 

Especialista en medicina de rehabilitación, egresado de la UNAM

​

Médico cirujano, egresado de la UNAM.

 

Diplomado en asistencias tecnológicas de la Universidad de Pittsburg.

​

Diplomado en medicina del fútbol FIFA.

​

Proveedor certificado Vital Stim.

​

Certificado ante el consejo mexicano de medicina de rehabilitación.

​

Autor de diversos artículos científicos nacionales e internacionales.

​

Subdirector médico de clínica en CRIT Guerrero 2014-2017.

​

Premio Nacional a la investigación Teletón 2016.

​

Autor protocolos de atención en PC, parálisis facial y Guillain Barre DIF Estatal Aguascalientes. 

​

Responsable del área de Rehabilitación Pediátrica del DIF Estatal Aguascalientes desde 2017.

​

Miembro del Colegio de Médicos Especialistas en Medicina de Rehabilitación del Estado de Aguascalientes.

​

Vicepresidente del Colegio de Médicos Especialistas en Rehabilitación del Estado de Aguascalientes 2019-2021.

​

​

Alta especialidad en Electrodiagnóstico, egresada del  INR.

 

Especialista en medicina de rehabilitación, egresada de la UNAM.

​

Médico cirujano, egresada de la UAA.

​

Profesor adjunto del curso de posgrado en rehabilitación pediátrica de la UNAM.

​

Estancia Monitoreo Intraoperatorio Multimodal, Standford University. 

​

Diplomado en asistencias tecnológicas de la Universidad de Pittsburg.

​

Proveedor certificado Vital Stim

​

Certificada  y recertificada ante el consejo mexicano de medicina de rehabilitación.

​

Autora de diversos artículos científicos nacionales e internacionales.

​

Médico Especialista en Electrodiagnóstico CRIT Guerrero 2014

​

Subdirector médico operativo CRIT Guerrero 2014-2017. 

​

Premio Nacional Investigación Teletón 2016. 

​

Miembro del Colegio de Médicos Especialistas en Medicina de Rehabilitación del Estado de Aguascalientes.

Dra. Claudia Lomas Valderrama  

Alta especialidad en rehabilitación pediátrica, egresada de la UNAM.

 

Especialista en medicina de rehabilitación, egresada de la UAG.

​

Médico cirujano, egresada de la UAA.

​

Diplomado en asistencias tecnológicas de la Universidad de Pittsburg.

​

Proveedor certificado Vital Stim

​

Certificada  y recertificada ante el consejo mexicano de medicina de rehabilitación.

​

Autora de diversos artículos científicos nacionales e internacionales.

​

Diplomado en electromiografía Universidad Autónoma de Guadalajara.

​

Miembro del Colegio de Médicos Especialistas en Medicina de Rehabilitación del Estado de Aguascalientes.

Publicaciones

¨Atención médica por especialistas certificados¨

N-01 (2).jpg
unam.png
uaa.png
INR Siglas.png
genetica consejo.png
audiologia.png
Dra. Mónica Patricia Alejo González
KDIC3425.jpg

Alta especialidad en Electrodiagnóstico, egresada del  Instituto Nacional de Rehabilitación.

​

Especialista en medicina de rehabilitación, egresada de la UNAM.

​

Médico cirujano, egresada de la UAA.

​

Profesor adjunto del curso de posgrado en rehabilitación pediátrica de la UNAM.

​

Estancia Monitoreo Intraoperatorio Multimodal, Standford University. 

​

Diplomado en asistencias tecnológicas de la Universidad de Pittsburg.

​

Proveedor certificado Vital Stim

​

Certificada  y recertificada ante el consejo mexicano de medicina de rehabilitación.

​

Autora de diversos artículos científicos nacionales e internacionales.

​

Médico Especialista en Electrodiagnóstico CRIT Guerrero 2014

​

Subdirector médico operativo CRIT Guerrero 2014-2017. 

​

Premio Nacional Investigación Teletón 2016. 

​

Miembro del Colegio de Médicos Especialistas en Medicina de Rehabilitación del Estado de Aguascalientes.

Dr. Javier Arriaga Rivera
PRQZ2397.jpg
Dra. Claudia Lomas Valderrama  
IJXR5256.jpg

Alta especialidad en rehabilitación pediátrica, egresado de la UNAM.

 

Especialista en medicina de rehabilitación, egresado de la UNAM

​

Médico cirujano, egresado de la UNAM.

 

Diplomado en asistencias tecnológicas de la Universidad de Pittsburg.

​

Diplomado en medicina del fútbol FIFA.

​

Proveedor certificado Vital Stim.

​

Certificado ante el consejo mexicano de medicina de rehabilitación.

​

Autor de diversos artículos científicos nacionales e internacionales.

​

Subdirector médico de clínica en CRIT Guerrero 2014-2017.

​

Premio Nacional a la investigación Teletón 2016.

​

Autor protocolos de atención en PC, parálisis facial y Guillain Barre DIF Estatal Aguascalientes. 

​

Responsable del área de Rehabilitación Pediátrica del DIF Estatal Aguascalientes desde 2017.

​

Miembro del Colegio de Médicos Especialistas en Medicina de Rehabilitación del Estado de Aguascalientes.

​

Vicepresidente del Colegio de Médicos Especialistas en Rehabilitación del Estado de Aguascalientes 2019-2021.

​

​

Alta especialidad en rehabilitación pediátrica, egresada de la UNAM.

 

Especialista en medicina de rehabilitación, egresada de la UAG.

​

Médico cirujano, egresada de la UAA.

​

Diplomado en asistencias tecnológicas de la Universidad de Pittsburg.

​

Proveedor certificado Vital Stim

​

Certificada  y recertificada ante el consejo mexicano de medicina de rehabilitación.

​

Autora de diversos artículos científicos nacionales e internacionales.

​

Diplomado en electromiografía Universidad Autónoma de Guadalajara.

​

Miembro del Colegio de Médicos Especialistas en Medicina de Rehabilitación del Estado de Aguascalientes.

Dra. Laura Lizeth Flores García

OGDW9656.jpg

Médico Especialista en Genética Médica.

​

Egresada del Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra.

​

Médico cirujano egresada de la Universidad de Guanajuato.

​

Socia activa de la Asociación Mexicana de Genética Humana, A.C.

​

Certificada por el Consejo Mexicano de Genética A.C.

​

Diplomado en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud.

​

Médico en área de preconsulta y consulta de Genética. Centro de Rehabilitación Estatal y Educación Especial, CREE, DIF. Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  2015.

​

Jefe de Enseñanza en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Guerrero 2016 a 2018.

​

Médico Genetista en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Guerrero 2016-2018.

​

Médico Genetista en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango, Estado de México

Dr. Virgilio Cabrera Martinez

CJRE3797.jpg

Médico Especialista en Audiología, Otoneurología y Foniatría.

​

Egresado del Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra

​

Médico Cirujano egresado de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.

​

Certificado como especialista en Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatría por el Consejo Mexicano de Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatría, A.C .

​

Jefe del área de Audiología en el Centro Estatal de Rehabilitación, INGUDIS. Irapuato, Guanajuato 2015-2016.

​

Médico Especialista en Comunicación Humana en CRIT Guerrero. Acapulco, Guerrero. 2016-2018.

​

Médico Especialista en Audiología en Hospital General de Zona # 2 del IMSS. Aguascalientes, Aguascalientes

​

​

Publicaciones

1.-Análisis Isocinético de rodilla en adulto mayores con gonartrosis grado I-II. Revista Lux médica Aguascalientes 2015.

​

2.-Test electrofisiológico del ejercicio en miotonía congétita. Revista Acta Pediátrica Española 2015.

​

3.-Impacto de un entrenamiento robótico de marcha en pacientes con mielomeningocele. Acta Pediátrica Española 2015.

​

4.-El rol de la rehabilitación en el síndrome de Cockayne, Lux médica Aguascalientes 2016.

​

5.-Neuropatía sensitivo autonómica hereditaria, Lux médica Aguascalientes 2016.

​

6.-Validación y adaptación cultural de la escala FAM en población pediátrica. Madrid ,España, Rehabilitación 2016.

​

7.- Bursitis masiva bilateral de hombro en paciente geriátrica. Medicina Física y Rehabilitación 2017.

​

8.-Relación clínica y ultrasonográfica de lesiones del manguito rotador en una población del DIF Aguascalientes. Lux médica 2018. 

​

9.-Sincinecia oral-ocular: una complicación de la parálisis facial periférica, reporte de caso. Lux médica 2018.

​

10.-Reporte de un caso de síndrome de Escobar. Investigación en Discapacidad. Volumen 5, núm. 3, septiembre-diciembre 2016.

​

11.-Global Developmental Delay as a Clinical Challenge: How to Get the Etiological Diagnosis and the Experience in a National Institute of Health in Mexico.

​

12.-Tratamiento de rehabilitación en las enfermedades neuromusculares. Lux medica Aguascalientes  2022.

bottom of page